
Presioná la Imagen para ver el Video.
En el centro de la localidad de San Pedro Norte , frente a la plaza, se encuentra la iglesia de San Pedro Norte,
NorteEn el centro de la localidad de San Pedro Norte , frente a la plaza, se encuentra la iglesia de San Pedro Norte, erigida en honor a la Virgen de la Merced de arquitectura gótica y con una elevada cruz que se puede ver a kilómetros de distancia. La construcción sigue aún en funcionamiento gracias a reiteradas refacciones efectuadas por la Municipalidad de San Pedro.
En San Pedro Norte, todos los años se celebran las patronales, una oportunidad única que reúne a lugareños y visitantes. Este festejo, se realiza en febrero en honor a San Pedro Apóstol, conocido en la región como “San Pedrito”. Esta celebración posee un importante cronograma de actividades religiosas durante diez días, culminando con la procesión de la imagen del patrono por las calles del pueblo.
Además, en esta joyita del norte cordobés que parece detenida en el tiempo, se realiza el desfile de diversas agrupaciones gauchas pertenecientes al pueblo y a las localidades vecinas.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941