
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
El Cardenal es el más extenso de la red de senderos de la localidad
Traslasierra
Redacción Enamorate de Córdoba
El Cardenal es el más extenso de la red de senderos de la localidad, y de mayor altura en su recorrido. Son 3.200 metros de recorrido de dificultad media, que comienza en el parador “Portal de Los Molles” siguiendo el cauce del arroyo Los Molles hasta su otro extremo en el vado a metros de la casilla de registro para el ascenso al cerro “Champaquí”
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra; dentro de la localidad, como así también en la zona del dique La Viña están demarcados una serie de senderos de la más variada intensidad y los más diversos paisajes, la mejor opción para buscar el inicio de cada recorrido es solicitar un mapa en el formato de papel en la secretaría de turismo ubicada en la plaza central donde se realiza la feria de artesanos, o bien buscar los puntos de referencia en Google Maps. Vale aclarar que los circuitos sugeridos por la Oficina de Turismo se encuentran señalizados y se pueden hacer de manera autoguiada.
Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.
Foto: Municipio de Villa de Las Rosas

en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-

Inaugurada el 6 de febrero de 1922

En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.

Listado de Alojamientos por orden alfabético

La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.

La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla