
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
TraslasierraVilla De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra; dentro de la localidad, como así también en la zona del dique La Viña están demarcados una serie de senderos de la más variada intensidad y los más diversos paisajes, la mejor opción para buscar el inicio de cada recorrido es solicitar un mapa en el formato de papel en la secretaría de turismo ubicada en la plaza central donde se realiza la feria de artesanos, o bien buscar los puntos de referencia en Google Maps.
Desde la misma plaza San Martín de Villa De Las Rosas se puede hacer un trekking corto hasta el balneario municipal Guasmara. Ya en esa zona, se vislumbran algunos paseos interesantes. Por ejemplo, el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos. Un dato: no olvide llevar la cámara de fotos para llevarse postales únicas de las aves que revolotean por el lugar.
La caminata dura unos 40 minutos y la dificultad es moderada. Es uno de los senderos más conocidos, con vegetación verde y abundante. Casi totalmente cubierto por sombra natural. Bordeando Arroyo Los Hornillos. Cuenta con numerosos puentes peatonales y un ambiente excepcionalmente tranquilo para disfrutar en familia o con amigos. Se ve el balneario municipal y también se puede llegar hasta el cerro de La Cruz.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorro, Liebre, Sacha cabra, Lagartijas, Arañas, Falsa Coral; Zorzal, Reina Mora, Picahueso, Loro Barranquero y Calandria
Y si hablamos de flora encontraremos autóctonas como Peje, Falso Tala, Chañar, Molle, Tala, Algarrobo y también especies introducidas entre las cuales destacamos Acacia Negra, Zarzamora, Paraíso, Mora, Siempre Verde
Vale aclarar que los circuitos sugeridos por la Oficina de Turismo se encuentran señalizados y se pueden hacer de manera autoguiada.
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla