
SAN LORENZO: ¿¿¿ Que hacer en San Lorenzo, Traslasierra????
San Lorenzo cuenta con una importante oferta de hoteles, cabañas, departamentos de alquiler y campings con la más variada gama de precios y comodidades.
Los productores elaboran alimento de manera orgánica y natural
TraslasierraDesde el año 2007, la plaza de Villa De Las Rosas muestra una tradicional feria de alimentos que la hace prácticamente única en la Argentina; la idea surgió gracias a la visión de futuro de un ingeniero agrónomo y un veterinario; Cesar Gramaglia (Ingeniero Agronomo) y Matías Fernández (Veterinario); los trabajos se planificaron de manera conjunta con dos ente estatales; el INTA y el SENASA.
Los productores elaboran alimento de manera orgánica y natural y a través de la feria se contactan con los consumidores; en el lugar se consiguen; verduras, cervezas, quesos, panificados, lácteos y una amplia gama de productos como aceites de oliva con calidad reconocida a nivel internacional, frutas y verduras orgánicas, conservas, quesos de diversos tipos, saborizados y también de cabra, panificados, entre muchos otros. Incluso pueden disfrutar de comidas preparadas ya que sándwiches vegetarianos, empanadas, tacos, falafels y comidas típicas de diferentes partes del mundo están a la orden del día.
El paseo por la feria tiene un colorido especial para los turistas ya que a los alimentos orgánico que la vieron nacer hoy se le suman: lanas, vellones y prendas confeccionadas a mano, de acuerdo a milenarias técnicas de tejido, maderas de diversos tipos, talladas a mano por artesanos ; piezas en vidrio, porcelana, juguetes, ya hasta productos de naturales de belleza.
Pueden encontrarse verdaderas piezas de joyería, confeccionadas en oro, plata y otros metales nobles, incluyendo piedras preciosas y semi-preciosas.
San Lorenzo cuenta con una importante oferta de hoteles, cabañas, departamentos de alquiler y campings con la más variada gama de precios y comodidades.
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
Desde las inmediaciones del Chorro de San Ignacio, sale un sendero serrano que guía a los visitantes hasta la Laguna Milagrosa
Es un trayecto de unas seis horas de caminata, pero que también se puede recorrer en vehículos particulares
La reserva apunta de lleno es la preservación del área, como ejemplo basta señalar que cuenta con más de 167 tipos de aves
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
Déjate conquistar por la cultura los ríos y las sierras de Paravachasca
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar