
VILLA DOLORES: La “Dama de Blanco” en el centro de la Ciudad.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra
TraslasierraUna de las opciones posibles es el Sendero de La Calandria, con un trayecto de un kilómetro bordeando el arroyo Los Molles. La dificultad es baja y dura unos 20 minutos El menos extenso de los senderos. Transición entre el bosque serrano húmero (micro-clima de Villa de las Rosas) y el bosque serrano seco. El arroyo Los Molles pasa de seco a tener agua abundante. Ideal para un paseo tranquilo en un espacio con gran y variada presencia de flora arbórea autóctona.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorro, Liebre, Cuis; Zorzal, Reina Mora, Picahueso, Calandria, Picaflor
Y si hablamos de flora encontraremos plantas autóctonas como Peje, Falso Tala, Chañar, Molle, Tala, Algarrobo, Poleo , Palo Amarillo, Yerba Buena, Menta; además de introducidas como Acacia Negra, Zarzamora, Paraíso, Mora, Siempre Verde
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra; dentro de la localidad, como así también en la zona del dique La Viña están demarcados una serie de senderos de la más variada intensidad y los más diversos paisajes, la mejor opción para buscar el inicio de cada recorrido es solicitar un mapa en el formato de papel en la secretaría de turismo ubicada en la plaza central donde se realiza la feria de artesanos, o bien buscar los puntos de referencia en Google Maps. Vale aclarar que los circuitos sugeridos por la Oficina de Turismo se encuentran señalizados y se pueden hacer de manera autoguiada.
Foto: Municipio de Villa de Las Rosas
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Balneario Municipal de la localidad de la paz posee una pileta o natatorio para refrescarse en las cálidas tardes de verano;
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.