
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.
TraslasierraEl sendero Reyna Mora, Se encuentra a 1,5 km desde la plaza San Martín de villa de las Rosas hacia el norte, una de los ingresos y el otro en el balneario de los Pozos "Casa de Piedra". Su punto de interés es Gruta Piedras altos de virgen de Fátima. Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.
Posee gran variedad de árboles y aves autóctonas que acompañan el recorrido, bordeando el Arroyo Los Hornillos hasta el Complejo Casa de Piedra de Los Pozos.
Flora autóctona: Caña criolla, romerillo, espinillo, algarrobo, tala, manzanito del campo, chañar, moradillo, amor seco, Palo amarillo, Jarilla, tramontana, poleo. . Flora exótica: Jacaranda, zarzamora, mora, alomo, siempre verde, eucalipto.
En cuanto a fauna veremos Zorro, liebre, cuis. Reinamora, cabecita negra, picahueso, alicucu. Vale aclarar que los circuitos sugeridos por la Oficina de Turismo se encuentran señalizados y se pueden hacer de manera autoguiada.
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra; dentro de la localidad, como así también en la zona del dique La Viña están demarcados una serie de senderos de la más variada intensidad y los más diversos paisajes, la mejor opción para buscar el inicio de cada recorrido es solicitar un mapa en el formato de papel en la secretaría de turismo ubicada en la plaza central donde se realiza la feria de artesanos, o bien buscar los puntos de referencia en Google Maps.
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
La Variante “Las Jarillas” nace entre Falda del Cañete y Falda del Carmen en el paraje Los Talas; tiene una bajada que permite llegar a Villa Carlos Paz por la localidad de Las Jarillas y San Antonio de Arredondo, todo por asfalto; o bien tomar el camino a las Altas Cumbres
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
El Cardenal es el más extenso de la red de senderos de la localidad