
RÍO SEGUNDO: Los juguetes se mueven solos en el cementerio. (DOS VIDEOS)
usted se anima a acompañar a Anabel cuando filma sus videos en los cementerios.
Centro- Este
Una de las creadoras de contenidos para You Tube que más creció en números de visitas en los últimos tiempos en la Provincia de Córdoba es Anabel Lincoln; dueña de un estilo muy particular ya que sus videos muestran cementerios y lugares abandonados con un formato similar al que a nivel nacional llevó al éxito a Urbex Jahman uno de Youtuber más famosos de Argentina.
Hace unos días es viral en las redes sociales un video filmado por Anabel, la creadora del portal de Facebook Cementerios infinitos, donde muestra el cementerio de la localidad de Río Segundo, en la recorrida se sorprende cuando transitando el sector del camposanto destinado a los niños observa en el interior de los nichos los juguetes que se mueven solos en varias sepulturas.
Fue tal la sorpresa de la joven periodista que cortó la filmación y lo reinició en otro video; quienes comentaron el video en las redes sociales coinciden que se trata de juguetes que tienen el mismo principio de funcionamiento que los gatos chinos ya popularizados hace rato en Argentina, aunque es muy particular que hayan sido agregados a un cementerio.
El gato de la suerte que mueve el brazo, conocido como Maneki Neko, es muy popular en Japón y China, y ha sido exportado a todo Occidente. Suele encontrarse presidiendo las casas o negocios, donde llama la atención por su brazo, que sube y baja de forma repetitiva. Si atendemos a su nombre en japonés, Maneki Neko, comprenderemos mejor su simbología. Maneki viene del verbo meneku que significa 'invitar a pasar' y neko significa 'gato'. De esta manera tendremos 'gato que invita a pasar'. Por lo que no se trata de un saludo, como algunos piensan, sino de una llamada a entrar.Hoy en día, existen miles de versiones del Maneki-Neko: desde gatos altos, gorditos, de diversos colores, hasta alcancías o figurines de Hello Kitty.
Quizás esos juguetes no son nada extraño en el cementerio… Pero usted se anima a acompañar a Anabel cuando filma sus videos en los cementerios.




GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .



VILLA ALLENDE: Extraño árbol entre Villa Allende y Argüello .
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan

ALTA GRACIA: ¿¿¿ Qué hacer en Alta Gracia????
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643

Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día

El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad

En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.