
CÓRDOBA: El misterioso “Bloque 43” del cementerio San Jerónimo.
Quizás el “Bloque 43” sea sólo un mito… Pero usted se anima a visitarlo en su próximo viaje a Córdoba Capital.
Centro- Este

San Jerónimo, enclavado a pocas cuadras de la cancha de Belgrano de Córdoba es el cementerio más grande de la Ciudad, y como todo cementerio tiene en su interior leyendas, mitos urbanos y misterios; algunos de ellos muy antiguos.
Entre los mitos más modernos podemos citar el misterio del “Bloque 43” que fue investigado por la periodista Bianca Ruggia para el portal de Internet Ser Argentino.
Los que conforman el personal del Cementerio saben que, si los mandan al bloque 43 a trabajar, algo sucederá. Es el pabellón más grande del lugar. Está hecho para bebés, adultos y extraordinarios. Un día cualquiera, el jefe del área operativa manda a un grupo de 8 personas para exhumar tres nichos del bloque. Al intentar exhumar el segundo cuerpo, el capataz de la operación llama al jefe de operativos consternado. Detuvieron todas las tareas porque comenzaron a escuchar gritos, llantos y murmullos. Así que el jefe no dudó en ir a asistirlos. Fue testigo de lo que estaba sucediendo. Fue parte y también escuchó los gemidos a los que el grupo temía. El terror y el miedo los invadió a todos. Por lo que pararon las actividades de ese día. Sin embargo, nunca se supo qué fue exactamente lo que sucedió.
Desde ese episodio, el bloque 43 es una leyenda. El jefe de operativos cuenta que, a pesar de saber que el cementerio es más seguro que el exterior, siempre andan atentos por si se les presenta algo.
Quizás el “Bloque 43” sea sólo un mito… Pero usted se anima a visitarlo en su próximo viaje a Córdoba Capital.




GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla