
MONTE BUEY: Extraños sucesos paranormales o de OVNIS en un campo
Centro- Este

La localidad de Monte Buey se ubica en el este de la Provincia de Córdoba, en el Departamento Marcos Juárez ; es la Capital Nacional de la siembra directa.
Un productor rural de Monte Buey quiere que se investigue un extraño fenómeno de luz y quemaduras en el pasto. Extraño caso lo que ocurre en el campo de Leonardo Alfango, en Monte Buey, aparecen luces extrañas y marcas en el pasto.
No estoy para bromas
“Ya tengo mi edad, no estoy para la joda. Ojalá no me hubiese ocurrido nada, no quiero prensa. Gracias a Dios, salud tengo”, dijo Leonardo Alfango al hablar con Radio Río Cuarto.
El hombre tiene su campo a 3 kilómetros del puente de Saladillo, y cuando sale desde su casa de Monte Buey hacia allá, una luz lo persigue. Leonardo no quería contarlo por miedo a que no le crean, pero cuando el fenómeno comenzó a repetirse tuvo que hacerlo.
Señaló que en cuatro oportunidades vio el fenómeno cuando volvía de la localidad hacia su campo, entre la 1 y las 3 de la mañana.
Describió que vio una luz blanca que lo encandiló y que en una oportunidad percibió la llegada de calor a su rostro. En el entorno de su vivienda rural quedaron manchas similares a quemaduras y ocurrieron algunos hechos extraños como la desaparición de la carga del tanque de agua de la casa y ruidos en el interior de la vivienda.
En diálogo con medios de su localidad y la región, comentó que la primera vez no le dio importancia. La segunda repetición fue más extraña aún: cuando baja a abrir el portón, la luz se le aparece muy cerca y sintió que le calentaba la cara, dijo.
Fue siguiendo la luz hasta la casa de un vecino ubicada a unos 2 kilómetros de su campo pero en el trayecto la luz desapareció.
¿¿¿ Estacionó un OVNI???
Lo que volvió la situación más rara todavía ya que el hombre dijo que al día siguiente aparecieron cuatro ronchas, quemadas, en el frente de su casa. Cada vez que aparece la luz, aparecen luego esas manchas.
Alfango comentó que hay interés de gente que estudia estos fenómenos. En su relato, el hombre describe situaciones que se vuelven más complejas. Con videos, se acercó a los medios de su ciudad para dar a conocer el hecho y describirlo.
Una vez, hace dos semanas, comenzó a sentir un zumbido y especie de viento, según dijo. Al hombre lo sorprendió porque no había tormenta, indicó, y al salir afuera ve nuevamente la luz.
Salió al patio de la vivienda afuera cargando la carabina y llevando el celular y trató de filmar lo que pudo. De repente sintió un golpe que lo asustó, como una explosión, añadió. Entró a la casa y no salió hasta la mañana. Allí, otra vez lo mismo, cuatro manchas quemadas al lado del molino, cerca de donde había visto la luz. Las manchas forman como un cuadrado y están a unos dos metros una de otra. Siempre son las mismas, es como si bajara algo que se estaciona y luego se va.
El otro elemento que forma parte del fenómeno, es que una vez le faltó agua del tanque.
Quizás los OVNIS no bajen a Monte Buey, quizás estos fenómenos sean sólo la imaginación del productor agropecuario… pero ¿¿¿ Usted se anima a acompañarlo al campo de madrugada????
Fotos: LV 16
Fuentes de información: L v 16, Villa María Vivo
V ideo:. Unidos TV Canal televisión


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

ALTA GRACIA: ¿¿¿ Qué hacer en Alta Gracia????
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643

Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día

El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad

En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj


ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.