
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Quizás los marcianos no existen, quizás el fenómeno de Ucacha en el año 1995 tenga otra explicación, pero usted ¿¿¿ No ve unas luces extrañas en su ventana en estos momentos?????.
Centro- EsteSi bien no pudimos acceder al interior de la nota; la tapa de la revista daba cuenta de que en la madrugada del 25 de mayo de 1995 los trabajadores rurales que se encontraban en la zona conocida como “La Ensenada” fueron sorprendidos por una extraña luz que dejó prácticamente “de día” el lugar donde se encontraba el campamento de casillas en plena noche de la Región del Maní. La tapa también habla de reveladores testimonios.
El Periodista José Luis Ammann comentó en una de las publicaciones en las redes sociales que recuerda aún al entrevista realizada en el campo donde dialogaron con los trabajadores y hasta guarda de recuerdo el casette con el testimonio que considera uno de los mejores de su larga trayectoria . Seguramente hay que guardar las pruebas cuando se comentan este tipo de noticias.
Una vecina de Ucacha también dejó un comentario donde da cuenta de que las luces se veían desde lejos.
La Revista de papel tenía noticias de Charras, Olaeta, Bengolea, Ucacha, Chazon y Santa Eufemia.
Quizás los marcianos no existen, quizás el fenómeno de Ucacha en el año 1995 tenga otra explicación, pero usted ¿¿¿ No ve unas luces extrañas en su ventana en estos momentos?????.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.