
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Alberto, tras ser invitado por su amigo Ernesto, ya entonces el comandante "Che" Guevara, en el año 1961, se radicaría en Cuba con su esposa Delia
Centro- EsteComo lo comentamos en una nota anterior, Ernesto, “El Che” Guevara visitó la Ciudad de Hernando acompañando a su amigo Alberto Granado ya que éste último tenía muchos amigos en la Ciudad Capital del Maní.
Quienes vieron la película “Diarios de Motocicleta”, basada en hechos reales, recordarán al amigo del Che con quien salieron desde Argentina en una motocicleta a recorrer Latinoamérica sin imaginarse que en el trayecto su destino se cruzaría con Fidel Castro y tendrían una participación activa en la Revolución de Cuba.
Alberto Granado nació en agosto de 1922 en la Ciudad de Hernando, Granado, nunca olvidaría a su pueblo natal, en donde pasaría los primeros años de su niñez.
En una entrevista periodística , decía : “Bueno, mi nombre es Alberto Granado Jiménez, nacido en Hernando, el 8 de agosto de 1922, en Córdoba. Sigo siendo cordobés y argentino a pesar de que tengo medio siglo fuera del país, nunca he dejado de ser argentino"."Yo tengo prácticamente tres patrias: Argentina, que es donde nací y dónde me formaron científica y éticamente; segundo, donde me desarrollé como científico y dónde conocí a mí mujer y tuve a dos de mis hijos: Venezuela; y Cuba, sin la cual no sería nada. Francamente se puede decir que hay tres cosas, el viaje, el Che y la Revolución Cubana, que son el trípode por donde pasa toda mi vida..”
Los padres de Granado fueron Dionisio T. Granado (un español que trabajaba en la compañía de ferrocarriles) y Adelina Jiménez. El viaje por Sudamérica, en "La Poderosa", una motocicleta Norton 500, se inició cuando tenía 29 años y estaba recibido de bioquímico. Ese periplo, rememoraba, los cambiaría a ambos, al "Che" como a él.
Alberto, tras ser invitado por su amigo Ernesto, ya entonces el comandante "Che" Guevara, en el año 1961, se radicaría en Cuba con su esposa Delia, en donde por años ejercería como profesor en la Escuela de Medicina. En dicho país hizo el doctorado en Ciencias en el Centro de Investigaciones Científicas (1974). Fue fundador de la Escuela de Medicina de Santiago de Cuba y del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria.
Fuentes de Información: La Voz del Interior (Gustavo Herranz) y Tercer Río ( Fabián Menichetti)
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941