
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Para ellos, los Costamagna, no es simplemente una estrella más
Centro- EsteDesde ese sábado de abril del 2017, tristemente la Ruta 158 tiene una nueva estrella amarilla más pintada, y detrás de cada estrella hay una historia, un nombre y una familia.
Con sólo compartir un rato con los Costamagna (si Costamagna un apellido tan caro a la historia del fútbol de Cabrera) descubrís la sencillez de la gente simple, de las familias de laburantes de Roldán, una localidad de la zona portuaria del gran Rosario. Roberto, un tipo simple de los que te calan el alma con el dolor que lleva dentro; su mano callosa de hombre de trabajo tiene los dedos amputados tras el accidente, pero eso no es nada comparado con el dolor de que a su familia el accidente le quitó a Marcos su hijo de 12 años de edad.
Mientras viajaban desde Cabrera rumbo al lugar del accidente los integrantes del grupo de Estrellas Amarillas fueron al kilómetro 248 como decían las crónicas policiales; “… Se pasaron de largo…”dijo Roberto, “…Es más acá cerca del lugar donde volcó el camión con cal…” y empezaba a recordar como una película el accidente. Volvió el grupo un par de kilómetros hacia atrás, y allí aún estaban los restos de la camioneta; Roberto papá de Marcos, el niño fallecido de 12 años de edad, recorría cada lugar hablaba necesitaba contarlo mientras recibía abrazos de los presentes, en su mayoría personas que perdieron sus hijos. “… Acá había un bache, lo taparon en estos días, acá estaba el bache…”decía mientras caminaba por la Ruta que le quitó la vida de su hijo.
Claudia Carina, la mamá de Marcos, que tiene el rostro marcado por el dolor prefirió no recorrer el lugar, simplemente estaba apurada para pintar la estrella y escuchar los que la gente le decía.
Para ellos, los Costamagna, no es simplemente una estrella más, es su humilde aporte para la concientización de evitar accidentes de tránsito. Llegaron desde Rosario en ómnibus a Cabrera tras pedir pintar la estrella amarilla. El 16 de enero, sufrieron el vuelco de su camioneta en la Ruta Nacional 158 entre las localidades de Cabrera y Carnerillo, mientras regresaban tras compartir unos días en San Juan.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.