
Falleció el 12 de Marzo de 2012, pero vivirá siempre en el recuerdo de su Ciudad.
Para ellos, los Costamagna, no es simplemente una estrella más
Centro- EsteDesde ese sábado de abril del 2017, tristemente la Ruta 158 tiene una nueva estrella amarilla más pintada, y detrás de cada estrella hay una historia, un nombre y una familia.
Con sólo compartir un rato con los Costamagna (si Costamagna un apellido tan caro a la historia del fútbol de Cabrera) descubrís la sencillez de la gente simple, de las familias de laburantes de Roldán, una localidad de la zona portuaria del gran Rosario. Roberto, un tipo simple de los que te calan el alma con el dolor que lleva dentro; su mano callosa de hombre de trabajo tiene los dedos amputados tras el accidente, pero eso no es nada comparado con el dolor de que a su familia el accidente le quitó a Marcos su hijo de 12 años de edad.
Mientras viajaban desde Cabrera rumbo al lugar del accidente los integrantes del grupo de Estrellas Amarillas fueron al kilómetro 248 como decían las crónicas policiales; “… Se pasaron de largo…”dijo Roberto, “…Es más acá cerca del lugar donde volcó el camión con cal…” y empezaba a recordar como una película el accidente. Volvió el grupo un par de kilómetros hacia atrás, y allí aún estaban los restos de la camioneta; Roberto papá de Marcos, el niño fallecido de 12 años de edad, recorría cada lugar hablaba necesitaba contarlo mientras recibía abrazos de los presentes, en su mayoría personas que perdieron sus hijos. “… Acá había un bache, lo taparon en estos días, acá estaba el bache…”decía mientras caminaba por la Ruta que le quitó la vida de su hijo.
Claudia Carina, la mamá de Marcos, que tiene el rostro marcado por el dolor prefirió no recorrer el lugar, simplemente estaba apurada para pintar la estrella y escuchar los que la gente le decía.
Para ellos, los Costamagna, no es simplemente una estrella más, es su humilde aporte para la concientización de evitar accidentes de tránsito. Llegaron desde Rosario en ómnibus a Cabrera tras pedir pintar la estrella amarilla. El 16 de enero, sufrieron el vuelco de su camioneta en la Ruta Nacional 158 entre las localidades de Cabrera y Carnerillo, mientras regresaban tras compartir unos días en San Juan.
Falleció el 12 de Marzo de 2012, pero vivirá siempre en el recuerdo de su Ciudad.
Tal vez los fantasmas no sigan apareciendo… Pero si el doy la ubicación de dicha vivienda se animarían a pasar una noche allí…
Este vado tiene cuerpos de pozos que pueden ser usados de asador o de mesa, depósitos de residuos
La Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús en Cabrera puede ser visitada en la Parroquia San José, en la Gruta de Mitre esquina Ciclovía y en Paraíso Escondido (allí no se necesita pedir permiso el acceso a la Gruta es por una calle pública).
Tal vez el sátiro nunca volvió a Cabrera… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo en la oscuridad de la noche.
Más allá del debate científico… ¿¿¿ No le dieron ganas de agarrar una pala y hacer millonario buscando un meteorito????
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar