
Villa El Chacay


Los propios habitantes aborígenes bautizaron al lugar como “Chacay”

VILLA EL CHACAY: Actividades en contacto con la naturaleza en El Chacay
excursiones guiadas, trekking, cabalgatas y mountain bike

La más visitada por los turistas por su singular belleza e la Cascada San Antonio

El Cerro El Chacay se ubica en las inmediaciones de la localidad turística del mismo nombre

El arroyo San Antonio surca de manera serpenteada la localidad de Villa El Chacay

En uno de los accesos a la localidad de Villa El Chacay la imagen de la Virgen de Fátima protege con su manto a la localidad

los mejores horarios para esta actividad son el amanecer y el atardecer.

el Arroyo San Antonio forma un balneario natural

Uno de los recorridos para quienes eligen las caminatas como su actividad es recorrer las formaciones rocosas del cerro

Cerro Norte cabañas se encuentran completamente equipadas para que encuentre todo lo que precisa en sus vacaciones

VILLA EL CHACAY: Milagro en las llamas)… La gruta de la Virgen de Fátima quedó intacta.
no hay explicación científica para este fenómeno que se viene reiterando, sólo las personas de Fe tienen una razón para contar este tipo de historias… El fuego una vez más no se animó con las imágenes religiosas.

En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso

también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña

TEMPORADA 2025: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,

SANTIAGO DEL ESTERO: Increíble historia en una ruta santiagueña.
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941