
Presioná la imagen para ver el video.
Presioná la imagen para ver el video.
Presioná la imagen para ver el video.
Reservas al 0351 – 7321684-
Hasta hace poco tiempo no había casi infraestructura en el lugar y eran muy pocos los turistas que llegaban al lugar para aventurarse a un baño curativo; hoy existen dos piletones, asadores, mesas, sanitarios , una “carpa spa” donde se ofrece el servicio de masajes y una sencilla proveeduría con algo de alimentos y bebidas
A pesar de no haber muchos registros históricos se conoce que el 10 de junio de 1890 es fundada la Villa de Serrezuela
Se ofrece a los visitantes un espacio para que las familias disfruten en un entorno natural.
Alojate a pocos kilómetros de Termas de Quicho
los turistas que la visiten deben tomarse unos minutos para visitar la Parroquia “El Salvador”.
Acompañados de lugareños se puede realizar una visita tanto diurna como nocturna a las salinas partiendo desde la localidad
En las inmediaciones de Serrezuela, con la compañía de algún lugareño que conozca el lugar; se pueden visitar pinturas rupestres.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla