
ARROYO DE LOS PATOS: Camping “El Faro”
Camping “El Faro” es uno de los más completos en la zona de traslasierra por la cantidad y calidad de servicios que ofrece
Nació en 1921, cuando surgió como Escuela de Maestros Rurales Agropecuaria e Industrial
Centro- Este - Villa MaríaTal vez para un turista sea sólo un edificio, pero la “Escuela del Trabajo”, hoy IPET 49 es parte de la historia misma de la Ciudad; si la curiosidad lo lleva a querer descubrir algo más anúnciese en la puerta y pídale a algún docente o preceptor si lo invita a conocer la escuela, los talleres, y la magia misma; la mayoría de los empleados de la escuela fueron alumnos y se emocionan cuando alguien reconoce el legado de la mítica escuela.
Nació en 1921, cuando surgió como Escuela de Maestros Rurales Agropecuaria e Industrial.
Más de 80 años de historia formando trabajadores y sobre todo seres humanos; por sus aulas pasaron generaciones de carpinteros, electricistas, electrónicos , mecánicos, torneros y constructores. En sus aulas y talleres se ha educado buena parte de la mano de obra para la industria, el campo y las empresas de servicios de Villa María y región.
Durante algunos años, por los cambios en los planes educativos la escuela había dejado de ser técnica; pero los docentes y directivos cuidaron los talleres con recelo hasta que el establecimiento recuperó su mística de “Escuela Técnica” o de artes y Oficios.
Hoy se dictan las carreras de electrónica, electricidad, automotores, tornería, industrialización del mueble y maestro mayor de obra.
La escuela ocupa una manzana, cuenta con dormitorios para alumnos internos y 850 metros cuadrados de talleres de las diferentes especialidades. La escuela cuenta con una moderna plataforma digital donde están diversos apuntes de las carreras; software de las diferentes carreras y hasta una radio on line 24 horas y hasta museo propio.
Camping “El Faro” es uno de los más completos en la zona de traslasierra por la cantidad y calidad de servicios que ofrece
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales
Una atracción para toda la familia, equipada con la última tecnología en iluminación y efectos ópticos.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón