
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Nació en 1921, cuando surgió como Escuela de Maestros Rurales Agropecuaria e Industrial
Centro- EsteTal vez para un turista sea sólo un edificio, pero la “Escuela del Trabajo”, hoy IPET 49 es parte de la historia misma de la Ciudad; si la curiosidad lo lleva a querer descubrir algo más anúnciese en la puerta y pídale a algún docente o preceptor si lo invita a conocer la escuela, los talleres, y la magia misma; la mayoría de los empleados de la escuela fueron alumnos y se emocionan cuando alguien reconoce el legado de la mítica escuela.
Nació en 1921, cuando surgió como Escuela de Maestros Rurales Agropecuaria e Industrial.
Más de 80 años de historia formando trabajadores y sobre todo seres humanos; por sus aulas pasaron generaciones de carpinteros, electricistas, electrónicos , mecánicos, torneros y constructores. En sus aulas y talleres se ha educado buena parte de la mano de obra para la industria, el campo y las empresas de servicios de Villa María y región.
Durante algunos años, por los cambios en los planes educativos la escuela había dejado de ser técnica; pero los docentes y directivos cuidaron los talleres con recelo hasta que el establecimiento recuperó su mística de “Escuela Técnica” o de artes y Oficios.
Hoy se dictan las carreras de electrónica, electricidad, automotores, tornería, industrialización del mueble y maestro mayor de obra.
La escuela ocupa una manzana, cuenta con dormitorios para alumnos internos y 850 metros cuadrados de talleres de las diferentes especialidades. La escuela cuenta con una moderna plataforma digital donde están diversos apuntes de las carreras; software de las diferentes carreras y hasta una radio on line 24 horas y hasta museo propio.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.