
GENERAL CABRERA: Misteriosa noche en una casilla cerca de Cabrera.
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
El Festival Nacional de Peñas es la cita obligada cada año con los mejores artistas de todos los géneros musicales
Centro- EsteVilla María es el portal de ingreso a la Provincia de Córdoba para quienes lleguen a la Provincia desde Rosario o desde Buenos Aires por la nueva Autopista ; si bien no tiene sierras a su alrededor; la cercanía con el río, la costanera, la hotelería y la gastronomía la hacen una opción para tomarla como destino turístico….El Festival Nacional de Peñas es la cita obligada cada año con los mejores artistas de todos los géneros musicales…. Muchos turistas eligen este lugar como complemento de sus vacaciones, antes de veranear unos días en las sierras o en Carlos Paz, descansan unos días en el Balneario de Villa María. O bien en el regreso gastan los últimos pesos de las vacaciones antes de volver a sus hogares… Muy cerca de la Ciudad la Estancia Yucat es la alternativa para quienes deseen alojarse en el campo y conocer la historia de la región tambera del país…
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia
La Ciudad de Córdoba es la capital y el principal centro poblado de la Provincia
La Municipalidad de la Ciudad de General Cabrera compartió a través de su canal de YouTube el documental “Voces de Malvinas” ; lo podés mirar presionando la Imagen.
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia