SAN MIGUEL DE LOS RIOS: ¿¿¿ Qué hacer en San Miguel de los Ríos???

Este poblado se distingue por la belleza natural de su paisaje y por el brillo del agua del manso río que surca el corazón

Calamuchita- Paravachasca Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
145 san miguel

Las formas de acceso a este poblado son dos: la primera es desde Inti Yaco y Athos Pampa, por el camino que corre entre inmensidades de bosques y rincones mágicos, y la segunda opción de acceso es desde la localidad de Santa Rosa de Calamuchita hasta Yacanto. Allí el camino se pierde en la serranía y lo conducirá directo a San Miguel de los Ríos. Este poblado se distingue por la belleza natural de su paisaje y por el brillo del agua del manso río que surca el corazón del lugar. Aquí la naturaleza invita al visitante a realizar actividades de aventura y ecoturismo. Caminatas entre los senderos de montaña, cabalgatas por inmensos bosques de pinos, excursiones guiadas y paseos en bicicleta son sólo algunas de las alternativas.

Te puede interesar
Lo más visto
297 pozo cartagena 2

LA CUMBRE: Camino Agua de Oro – La Cumbre

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

291 san-vicente-de-ferrer-agua-de-oro-cordoba

AGUA DE ORO: Iglesia San Vicente Ferrer

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741

245 sierras chicas

Sierras Chicas

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.