
EL DURAZNO (Calamuchita) ¿¿¿ Qué hacer en El Durazno???
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Este poblado se distingue por la belleza natural de su paisaje y por el brillo del agua del manso río que surca el corazón
Calamuchita- Paravachasca - San Miguel de los Ríos- Inti Yaco-El DuraznoLas formas de acceso a este poblado son dos: la primera es desde Inti Yaco y Athos Pampa, por el camino que corre entre inmensidades de bosques y rincones mágicos, y la segunda opción de acceso es desde la localidad de Santa Rosa de Calamuchita hasta Yacanto. Allí el camino se pierde en la serranía y lo conducirá directo a San Miguel de los Ríos. Este poblado se distingue por la belleza natural de su paisaje y por el brillo del agua del manso río que surca el corazón del lugar. Aquí la naturaleza invita al visitante a realizar actividades de aventura y ecoturismo. Caminatas entre los senderos de montaña, cabalgatas por inmensos bosques de pinos, excursiones guiadas y paseos en bicicleta son sólo algunas de las alternativas.
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
En la zona donde se juntan las localidades de Santa Rosa de Calamuchita y Santa Mónica hay varios balnearios
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.