
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
es un embalse artificial de solo 30 has
Sierras ChicasEl Dique La Quebrada o "Reserva Hídrica Natural del Parque La Quebrada", tal es su denominación se encuentra a unos 7 km de Río Ceballos, es un embalse artificial de solo 30 has de superficie ideal para la práctica de deportes náuticos sin motor ya que éstos no están permitidos. Junto a sus arroyos, afluentes y demás alrededores, la reserva completa tiene una superficie de 4200 hectáreas. A partir de 1988, provee de agua potable a las ciudades de Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza.
El buceo en este lago es especial para los iniciados en esta actividad, ya que en este sector de la "Playa de los Buzos", la característica subacuática es ideal por la transparencia y la luminosidad del agua, además de haber una casa sumergida con la construcción del Dique.
Desde el paredón del Dique también se pueden realizar distintos circuitos de trekking, accediendo a bellos lugares ocultos en los vericuetos de las sierras, de exuberante vegetación y las cristalinas aguas de los arroyos que forman la cuenca.
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla