
LAS TAPIAS: Dique Nivelador Boca del Río; el dique escondido.
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Así, el pueblo de Las Albahacas se fue conformando por habitantes que desarrollaban su vida en torno a las actividades rurales
Sierras del Sur - Las AlbahacasA Las Albahacas se puede llegar por rutas asfaltadas. Por la 23, desde Alpa Corral (pavimentada hace pocos años) o por la 30 (desde Achiras).
El apacible poblado, de menos de 300 habitantes, está a unos 50 kilómetros al oeste de la ciudad de Río Cuarto.
Este territorio antiguamente pertenecía al Potrero de San Antonio, que con el tiempo se subdividió y generó nuevas parcelas, entre ellas Los Ranqueles, Los Aromos y Las Albahacas.
Así, el pueblo de Las Albahacas se fue conformando por habitantes que desarrollaban su vida en torno a las actividades rurales y en las últimas décadas del siglo XX, gracias a sus bellezas paisajísticas, comenzó a ser también un lugar elegido por los turistas de todo el país para el descanso y la recreación.
De este modo se fueron construyendo nuevas viviendas e infraestructura de servicios.
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
Viví el Teatro en Villa Carlos Paz
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado