
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Es dependiente de la provincia de Córdoba y fue construido en 1915 bajo la dirección del arquitecto Juan Kronfuss
Centro- EsteEl Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, es un museo ubicado en el Parque Sarmiento, en la ciudad de Córdoba, Argentina. Es dependiente de la provincia de Córdoba y fue construido en 1915 bajo la dirección del arquitecto Juan Kronfuss. La forma curva y la orientación del núcleo edilicio no sólo se debe a una caracterización arquitectónica: por sus vanos (puertas, ventanas, tragaluces, claraboyas) ingrese morigeradamente la auténtica luz solar hasta las salas internas de exposición. De este modo, el espectador de las obras de arte puede observar las obras en las salas expuestas con el color natural con que fueron concebidas; obviamente que cuando cesan las horas de luz solar las obras son, de forma sustitutiva, excelentemente iluminadas con focos de luz artificial. El edificio donde funciona, de estilo neoclásico, fue remodelado dos veces desde su inauguración y actualmente, -ampliado con un sector diseñado con la volumetría cúbica de la arquitectura estilo internacional-, dispone de 9 salas de exposición. En su interior se exponen muestras transitorias de artistas de Córdoba y Argentina principalmente. Como archivo artístico, su función es la colección, preservación, estudio, promoción y difusión de las artes visuales en Córdoba.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.