
BUENOS AIRES: Dice ser el “dueño” de los fantasmas del Hotel Viena de Miramar.
El intendente de Miramar, Adrián Walker, prefirió omitir la cuestión judicial y confirmó que cuando empezó su gestión, en 2007,
Para todos los turistas y vecinos que quieran conocer el patrimonio jesuítico en la ciudad, se recomienda especialmente una referencia a los lugares por los que transitó el papa Francisco
Centro- EstePara todos los turistas y vecinos que quieran conocer el patrimonio jesuítico en la ciudad, se recomienda especialmente una referencia a los lugares por los que transitó el papa Francisco durante su residencia en Córdoba. La visita se integra con reseñas en la Residencia y Capilla Doméstica, Iglesia de la Compañía de Jesús, exteriores del rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba y del Colegio de Monserrat.
A la sorpresa inicial de ser nombrado Papa por primera vez en la historia un argentino, surgió de inmediato la curiosidad por conocer su vida y lugares donde estuviera.
Pronto descubrimos de su paso por esta ciudad, más precisamente por la Manzana Jesuítica, ya que se alojó durante un tiempo en el sector conocido como la Residencia.
Se suma de este modo un doble orgullo, un Papa que viviera en nuestra ciudad, y en un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
La Residencia: Luego de desempeñarse el Papa Francisco como provincial de la Compañía de Jesús de 1973 a 1980 fue destinado a Córdoba en 1990 donde permaneció hasta 1992. La Residencia de los padres es una edificación del siglo XVIII, allí funcionó el Noviciado y luego del reestablecimiento definitivo, tras la expulsión, se agregaron nuevas dependencias sobre todo en planta alta: comedor, biblioteca y habitaciones (lugar donde residió el actual Papa).
Capilla Doméstica: Dependencia de la Residencia donde la comunidad jesuítica celebra ordinariamente las prácticas de piedad diaria. Data de mediados del siglo XVII.
Iglesia de la Compañía de Jesús: Imponente monumento de piedra realizado gracias al aporte de uno de los hijos del fundador de Córdoba. La resolución de la bóveda la convierte en única: cañón corrido o costillar de maderas unidas mediante tarugos y clavijas de madera. Se concluyó en 1671.
El intendente de Miramar, Adrián Walker, prefirió omitir la cuestión judicial y confirmó que cuando empezó su gestión, en 2007,
Esta vez sí siente un ruido detrás suyo no se preocupe… Son sólo las alas de su Ángel de la Guarda que hacen ruido al aletear…
La Ciudad de Córdoba es la capital y el principal centro poblado de la Provincia
Un simple Sacerdote de costumbres muy austeras que vivió siempre en la misma Iglesia dejó huellas a nivel mundial.
La visita a Banda Florida a 6 Km de Ruta 40 se realiza con Franco Barrera cel 3825 526046
Pero Ávila no dejó de soñar, muchas veces en la actualidad se despierta llorando; aún hoy sigue soñando soñó muchas veces que llega Jesús a su dormitorio y le pone la mano en la frente y le dice “Te Perdono”
El río es considerado uno de los pocos con contaminación cero en la Provincia
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE