
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Cada año en el mes de enero la localidad de Salsacate de viste de fiesta
Norte
Redacción Enamorate de Córdoba
Cada año en el mes de enero la localidad de Salsacate de viste de fiesta para recibir al Festival Provincial del Maíz
Sin lugar a dudas, el Festival del Maíz de la Pampa de Pocho es el principal evento del año en Salsacate, que viene transmitiéndose desde hace muchas generaciones. Se desarrolla todos los segundos fines de semana de enero.
Por aquí pasan músicos, bailarines, humoristas, vecinos y turistas que llegan desde todo el país para disfrutar esta gran fiesta.
El renovado Festival del Maíz de la Pampa de Pocho, ha sido declarado de Interés Provincial por la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo.
La emotiva fiesta anual se desarrolla cada año con aires renovados, de calidad, repercusión y la cantidad de asistentes aumenta cada año , afianzándose como la festividad más importante de la zona y retornando al orgullo de todos los vecinos de Salsacate.
-------------------

Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla