
Presioná la Imagen para ver el Video.
La Casa del Gaucho que también funcionó como refugio de los antiguos pobladores de la zona
NorteEs en este poblado, que el recorrido convoca a apreciar los diferentes paisajes recorriendo las márgenes del río Jaime, para finalizar en la Casa del gaucho, un viejo bandido de la zona.
A lo largo y a lo ancho de toda esta localidad existen diversas propuestas para caminar. Una de ellas es la que lleva hacia –como lo que conocen los lugareños– la Casa del Gaucho. Es un trayecto de alrededor de siete kilómetros que no implica mucha dificultad. Otra opción es sumarse al recorrido que va a un cristo tallado en madera, ubicado a tan solo un kilómetro de distancia del ingreso a Salsacate.
La Casa del Gaucho que también funcionó como refugio de los antiguos pobladores de la zona.
-----------------
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941