
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
El Cerro de la Cruz, ubicado en San Marcos Sierras, es famoso por su vista panorámica del valle
Norte
Redacción Enamorate de Córdoba
El Cerro de la Cruz invita a llegar hasta su cumbre para deleitarse con maravillosas vistas panorámicas desde su Mirador: todo el verde del valle y la hermosura de las casitas pintorescas que conforman el pueblo, pueden ser admiradas desde este punto estratégico.
El Cerro de la Cruz, ubicado en San Marcos Sierras, es famoso por su vista panorámica del valle, la quebrada del río y el Dique Cruz del Eje. Su sendero fácil y autoguiado es ideal para una excursión corta.
En la cumbre del cerro hay una cruz de material, allí se ofrece una vista panorámica excepcional que abarca todo el valle, la quebrada del Río San Marcos y hasta el espejo de agua del Dique Cruz del Eje.

El Cerro de la Cruz es ideal para aquellos que buscan un recorrido con una dificultad física fácil. El sendero es autoguiado y la duración total de la caminata, incluyendo el tiempo de permanencia en la cima, oscila entre 90 a 120 minutos. El sendero en sí tiene una longitud de 1.63 km, con una altura máxima de 355 m.s.n.m. y una mínima de 346 m.s.n.m. El desnivel positivo acumulado es de 110 m.
Es importante tomar precauciones al subir, especialmente durante la primavera y el verano. Se recomienda realizar el ascenso durante las horas más frescas del día, preferiblemente por la mañana desde las 9 hs o a la tarde a partir de las 16 hs. No olvide llevar zapatillas cómodas, un sombrero para protegerse del sol y suficiente agua fresca.
-----------------------



Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla