
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Cerro de la Cruz, ubicado en San Marcos Sierras, es famoso por su vista panorámica del valle
NorteEl Cerro de la Cruz invita a llegar hasta su cumbre para deleitarse con maravillosas vistas panorámicas desde su Mirador: todo el verde del valle y la hermosura de las casitas pintorescas que conforman el pueblo, pueden ser admiradas desde este punto estratégico.
El Cerro de la Cruz, ubicado en San Marcos Sierras, es famoso por su vista panorámica del valle, la quebrada del río y el Dique Cruz del Eje. Su sendero fácil y autoguiado es ideal para una excursión corta.
En la cumbre del cerro hay una cruz de material, allí se ofrece una vista panorámica excepcional que abarca todo el valle, la quebrada del Río San Marcos y hasta el espejo de agua del Dique Cruz del Eje.
El Cerro de la Cruz es ideal para aquellos que buscan un recorrido con una dificultad física fácil. El sendero es autoguiado y la duración total de la caminata, incluyendo el tiempo de permanencia en la cima, oscila entre 90 a 120 minutos. El sendero en sí tiene una longitud de 1.63 km, con una altura máxima de 355 m.s.n.m. y una mínima de 346 m.s.n.m. El desnivel positivo acumulado es de 110 m.
Es importante tomar precauciones al subir, especialmente durante la primavera y el verano. Se recomienda realizar el ascenso durante las horas más frescas del día, preferiblemente por la mañana desde las 9 hs o a la tarde a partir de las 16 hs. No olvide llevar zapatillas cómodas, un sombrero para protegerse del sol y suficiente agua fresca.
-----------------------
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte