
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
guarda algunos tesoros del movimiento de los años ’60 como la guitarra de Tanguito, un disco autografiado por The Beatles y hasta un obsequio de la mismísima Yoko Ono
NorteContinuando el camino por sus rincones, un cartel llamará su atención; “Museo Hippie”.
Bajo los algarrobos y aguaribay se encuentra este particular museo que funciona en una casita redonda y blanca, que fue construida especialmente para un parto natural.
El lugar, con forma de hongo, guarda algunos tesoros del movimiento de los años ’60 como la guitarra de Tanguito, un disco autografiado por The Beatles y hasta un obsequio de la mismísima Yoko Ono. Se encuentra a unas 15 cuadras del pueblo en el callejón Los Duendes.
Como una capilla que guarda en su interior las reliquias religiosas de su credo, esta pequeña casa hippie almacena una multiplicidad de objetos de culto de tinte setentista psicodélico.
Discos de Bob Dylan, Pescado Rabioso, Almendra, Luis Alberto Spinetta, Bob Marley; libros de Castaneda, Lao-Tsé y fotos de tiempos de pelo largo y armonía natural.
-------------------------
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.