
Presioná la Imagen para ver el Video.
es una especie de gruta, está frente a un antiguo lugar sagrado
NorteLa casa de Piedra de San Marcos Sierras es una especie de gruta, está frente a un antiguo lugar sagrado, utilizado para ciertas ceremonias por los Comechingones.
Es un monumento arqueológico de interés cultural por las pictografías que guarda. Lugar en el que queda atrapado el primer rayo de sol cuando éste aparece detrás de las sierras, y la luz de la luna cuando está en plenilunio, al atardecer.
Especialistas en la materia consideran al lugar un Centro energético.
Ubicado en un espacio estratégicamente pensado por los nativos, la Casa de Piedra atrapa el primer rayo del sol cuando éste aparece tras las sierras, y la luz de la luna cuando está en plenilunio, al atardecer. Es considerado además Monumento Arqueológico por el interés cultural que revisten las pictografías que guarda. Se lo encuentra emplazado en el alero llamado Las Playas.
Se encuentra a orillas del Río Quilpo a 12 km. del pueblo por el camino a Cuchi Corral, el camino es de tierra en buen estado de conservación, se puede acceder en vehículo o a caballo.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte