
VILLA BENEGAS: “Eluney” comida casera con sabor a las sierras de Córdoba.
Las empanadas cordobesas y el “guisito” de cordero o cabrito son para chuparse los dedos.
Además de la calidad de las comidas; y la amabilidad del personal, otro punto fuerte del parador Giulio Césare son las vistas desde las mesas
TraslasierraGiulio Cesare, El punto panorámico se ubica en el kilómetro 38 de la Ruta 34, en el ingreso al Camino del Peregrino, en la provincia de Córdoba. Los visitantes pueden disfrutar de un almuerzo o un desayuno antes de recorrer la zona o iniciar la travesía. Tienen medialunas por lo general recién hechas, energía eléctrica para cargar los celulares, criollos, pastafrolas, tostados. El fuerte del parador es la sandwichería al mediodía hay de jamón cocido, crudo, bondiola o salame, con pan negro y blanco. Además hay pizzetas caseras individuales y unas limonadas que son un sueño.
Además de la calidad de las comidas; y la amabilidad del personal, otro punto fuerte del parador Giulio Césare son las vistas desde las mesas; usted puede elegir la vista hacia el camino de las altas cumbres, o bien al camino del peregrino.
El lugar también es conocido como uno de los recorridos del Campeonato de Rally Mundial o Nacional; tiene atardeceres únicos: está a 70 metros de altura, sobre el Camino de las Altas Cumbres, y las postales que ofrece no tienen precio.
El Camino del Peregrino es un recorrido de 28 kilómetros, en las sierras de Traslasierra que recuerda el sendero por el que transitaba San Gabriel Brochero, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.
Es un trayecto de unas seis horas de caminata, pero que también se puede recorrer en vehículos particulares, donde se realizan paradas en ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Cada una de ellas, ubicada a unos 4,5 kilómetros, una de otra, están identificadas por un gran tótem de hormigón de 6 metros de altura, coronado con piezas de metal rústico que forman la imagen de una cruz que eleva la figura de Brochero Santo al cielo. Estas estaciones están ubicadas estratégicamente para tomar un descanso y retomar energías, pero sobre todo para admirar las increíbles vistas panorámicas.
El parador también organiza algunas caminatas al Río Subterráneo que se encuentra en la zona. Generalmente, hacen un tipo de salida en verano y otro en invierno. Se puede contratar al 0351 227-9464.
A estas experiencias, se suma la posibilidad de poder hospedarse en un domo geodésico que está en medio de la Pampa de Achala. La estadía incluye desayuno en el propio parador.
Las empanadas cordobesas y el “guisito” de cordero o cabrito son para chuparse los dedos.
Para acceder al local comercial de “Nativos” podemos tomar como referencia la capilla de Villa Benegas que es justo la mitad del camino del Peregrino; a la derecha de la capilla sale un camino de unos 150 metros con pendiente hacia arriba que conduce a el local
El Trekking a la cascada del cerrito blanco es complementario del recorrido de Cascada del Abuelo Nicolás.
Para acceder al recorrido podemos tomar como referencia la capilla de Villa Benegas que es justo la mitad del camino del Peregrino
Para mayor información sobre este emprendimiento llamar a los teléfonos 3544-404462 (Inés) ó al 3544-584482 (Karina)…
La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia
Nota: Nuestra página web es una página de información turística y no tiene relación alguna ni publicitaria con el evento.