
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
se podía apreciar una figura blancuzca azulada que parece lucir una túnica.
Norte
Redacción Enamorate de Córdoba
Fuentes de información y fotos: Diario “C”; La Opinión, Los Toldos Noticias y CNN
Corría el mes de octubre del año 2012 y apenas la noticia ganó las redes sociales la gente empezó a hablar de Milagro en la aparición de la imagen de la Virgen en un altar de la localidad de Villa María de Río Seco en el norte de la Provincia de Córdoba.
Con motivo de la organización de la procesión y de las fiestas patronales colaboradores de la Parroquia retiraron la imagen de yeso del altar; pero, al igual que en la Capilla de Lourdes en Alta Gracia, la Virgen apareció a través de una figura en el lugar que quedó libre en el atrio del templo parroquial.

En el altar que tendría que estar la imagen de María en la Parroquia de la Virgen del Rosario de ese pueblo de unos cuatro mil habitantes se podía apreciar una figura blancuzca azulada que parece lucir una túnica.
"Se ve a simple vista la imagen de la Virgen. La gente a la tarde comenzó a ver eso y el rumor comenzó a correr por el pueblo. Cuando llegué no podía entrar a la iglesia de la gente que había. Eran las 4 de la mañana y había gente, a las 6 hoy hice una misa", dijo en ese día el párroco José Vera a la radio Cadena 3.
El religioso contó que "la gente se quedó a orar. No se podía hacer una misa porque eran fotos y fotos. Nos quedamos contemplando. El templo estaba oscuro y en el lugar donde se guarda a la Virgen se veía la imagen". El cura Vera no tenía dudas que lo que ocurrió en su parroquia es "una manifestación". "Milagros se dan todos los días, estas manifestaciones son cuando Dios y la Virgen quieren aparecer", explicó el sacerdote .

Otra imagen de la virgen causó la movilización de miles de fieles luego de aparecer en una de las paredes del santuario de Alta Gracia. El párroco Vera comparó ese fenómeno con el ocurrido en su iglesia, al señalar que lo ocurrido en Villa María del Río Seco "no es lo que pasó en Alta Gracia, que la Virgen quedó impregnada en la pared". "Esta es una tela bombé celeste. Sacás una foto de donde quieras y se ve. Esto es una manifestación, algo que se ve, algo que ilumina ese lugar que no está en la tela", añadió. Sostuvo que en el caso de su parroquia, la imagen "está a dos metros, en la tela no hay nada. No está impregnada




Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla