
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
La Virgen de Lourdes se venera en agua de Oro desde muchos años
Sierras Chicas
Redacción Enamorate de Córdoba
Sobre la Ruta E 53 frente al polideportivo Municipal de Agua de Oro se construyó en 1998; por iniciativa de una comisión de apoyo y aporte de la Municipalidad. A partir de ese momento gran cantidad de fieles visita el lugar.
La Virgen de Lourdes se venera en agua de Oro desde muchos años antes en el patio del Convento de la Santísima Trinidad en una gruta construida con piedras de la zona. Desde 1952 la Virgen es la patrona de la localidad.
Cada 11 de febrero se realiza la Procesión y la Misa junto a las agrupaciones gauchas de la zona.
El Convento de la Santísima Trinidad de Agua de Oro es uno de los sitios históricos que no pueden dejar de visitarse; siguiendo el cauce del Río Agua de Oro por la Avenida Costanera se accede a este lugar.
El estilo arquitectónico es neo-barroco español; con un patio interno donde se emplaza la Virgen de Lourdes; la gruta de virgen fue construida con rocas del lugar; otra de las capillas internas no es de acceso al público; en el lugar rezan las hermanas franciscanas que habitan allí.

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla