
LOS CÓNDORES: ¡¡¡¡Otra más!!!!... Habría una cueva de la salamanca entre Berrotarán y Los Cóndores.
Quizás las famosas cuevas no existan… Pero la intención de seguir hablando de estos temas es que no se pierdan las tradiciones de nuestros abuelos
La ermita está ubicada en el campo de la Familia Poloni entre las localidades de Berrotarán y Los Cóndores.
Centro- EsteLa región del maní de la Provincia de Córdoba tiene una importante cantidad de sitios religiosos, donde los habitantes construyen ermitas inspirados en su Fe católica; en esta oportunidad la fotografía muestra la Misa y la bendición de la gruta a Nuestra Señora de la Salud en el campo de la familia Poloni; oficiada este fin de semana por el Sacerdote Ignacio Amaya.
La ermita está ubicada en el campo de la Familia Poloni entre las localidades de Berrotarán y Los Cóndores.
La imagen de Nuestra Señora de la Salud o “Virgen Niña” es una advocación de la Virgen María venerada por los habitantes de la localidad de Alcantarilla (Región de Murcia). Es Patrona de la ciudad.
Fue en época medieval cuando, recién creada la localidad de Alcantarilla, se levanta en esta zona una Ermita en honor a Nuestra Señora La Pequeña, un culto fomentado por la Orden de los Mínimos. La imagen representaba a una niña, por eso se empezó a llamar la Virgen Niña o Nuestra Señora la Pequeña, pues aparentaba la edad de unos cinco años, edad en la que se presentó la Virgen en el Templo.
La villa por entonces estaba situada en las inmediaciones del río Segura, y fue víctima en el año 1545 de una riada que asoló todo el lugar, conocida como la "Riada de San Lucas". Se reconstruyó sobre un terreno más elevado que evitara posibles sucesos similares, justo donde hoy día está ubicada la localidad.
La Ermita de la Virgen Pequeña también fue reconstruida, y un hecho singular hizo que esta imagen pasara a ser llamada por los vecinos de aquel lugar como Virgen de la Salud. Cuenta la historia que a finales del siglo XVII, una trágica epidemia de peste amarilla asoló la población de Alcantarilla. Los vecinos, deshechos por las terribles pérdidas y viendo que la enfermedad no remitía, decidieron encomendarse a su patrona sacándola en procesión y rogativas (como era costumbre en la época). Para los alcantarilleros la Virgen obró en milagro al remitir entonces la enfermedad, y es por ello que desde entonces la imagen será conocida y nombrada como la Virgen de la Salud.
Quizás las famosas cuevas no existan… Pero la intención de seguir hablando de estos temas es que no se pierdan las tradiciones de nuestros abuelos
Tal vez las cuevas de la salamanca y las curas milagrosas sean sólo parte de la imaginación popular… pero usted se anima a transitar de noche por esos caminos de las sierras chicas ¿????.
Quizás un día la gente vuelva… o será un camino sin retorno
usted que transita por un camino rural de la zona de Los Cóndores se anima a apagar el motor del auto bajar el volumen de la música y escuchar los sonidos del silencio.
La cantidad de denuncias por la aparición de animales mutilados se multiplicaba con el correr de los días
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar