
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Tal vez la dulce canción fue fruto de la imaginación de la joven… Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
Centro- EsteSiguiendo con nuestro estilo de contar historias que guardan relación con lo misterioso de los cementerios; en esta nota tenemos una historia reciente acontecida en la localidad de Ticino .
La encargada de contar la intrigante historia fue la locutora de FM Pasco Betiana Villalón, nativa de Ticino ; las comparaciones siempre son odiosas, pero para ubicar la popularidad de esta locutora; si estuviera en Cabrera sería Sandra Monetti o Marisa Ferreyra, si estuviera en Deheza sería Paola Prarraga o Sabrina Álvarez.
El 30 de abril del 2017; sí 2017, Betiana viajó a realizar una visita a sus difuntos en el cementerio de la localidad de Ticino, cementerio algo retirado de la zona urbana de la localidad. Nada de noche misteriosa, era cerca de las cuatro de la tarde.
Apenas ingresó al camposanto sintió una voz de mujer que dulcemente cantaba a su derecha, un canto tan bello y una voz tan dulce que llegó a su corazón; la joven locutora giró hacia donde venía la voz pero no había nadie, absolutamente nadie, giró luego hacia a su izquierda y había dos parejas, pero nadie cantaba.
A través de la red social Facebook intentó buscar testigos, si alguien había estado allí y había escuchado la voz que cantaba, pero nadie vio ni escuchó nada.
El debate a través de la red social fue muy variado, desde la propia locutora rogando que haya sido “algo terrenal”, o para decirlo mejor que no sea algo de ultratumba. Una mujer habló de almas en pena que necesitan una oración; otros en cambio sugerían pasar horas en el cementerio para investigar. El Sacerdote local invitó a rezar ya que dicho lugar está custodiado por los ángeles y hasta una prima la invitó a rezar por la abuela.
La locutora simplemente es muy creyente en Dios y prefiere rezar por los Fieles Difuntos en lugar de creer en almas en pena o en fantasmas.
Tal vez la dulce canción fue fruto de la imaginación de la joven… Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.