
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
sintió un compromiso con la Gruta de la Virgen que llegó en globos
Centro- EsteTras la publicación de la historia de la imagen de la Santísima Virgen en su advocación del Inmaculado Corazón de María que llegó a General Cabrera colgada en una importante cantidad de globos llegaron a nuestra redacción varios testimonios de fe vinculados a dicha imagen y a su gruta de la zona rural.
José Albelo; tomó contacto por primera vez con la imagen de la Virgen cuando Domingo Grosso lo llamó para contarle de la llegada de la misma montada en globos y para darle el trabajo de construir la primera ermita, algo más pequeña que la actual, se podría decir que la Virgen misma lo eligió a José para ese trabajo ya que a partir de allí nunca más se separó del lugar.
José venía de una dolorosa enfermedad en su rodilla, le habían extraído líquidos de la misma en varias oportunidades; un día en el año 1999 se encontraba de rodillas frente a la gruta cuando siente que detrás suyo alguien abre el las cadenas del portón de ingreso al predio donde del depósito de cáscara de maní de Prodeman, al escuchar el sonido de las cadenas José se da vuelta y no ve a nadie y de pronto los portones de madera comienzan a abrirse lentamente con el clásico sonido que producen muy usado en películas de suspenso. Al oír el ruido, empezó a correrle un frío en la espalda y se levanta para observar si había alguien en el lugar, al incorporarse siente como que su rodilla girara y se acomodara de repente. Al llegar a esta parte del relato los ojos de Albelo se llenan de lágrimas, se mueve en el predio de la Virgen cuenta cada detalle en el mismo lugar de los hechos muy emocionado. Después de esa experiencia sólo explicable a través de la Fe, José quedó curado de la rodilla, nunca más sintió dolores ni necesitó tratamiento médico.
A partir de allí sintió un compromiso con la Gruta de la Virgen que llegó en globos; José se ocupa de cortar las malezas, de pintar la gruta y de realizar tareas de mantenimiento y limpieza en el lugar. Nos muestra cada detalle, una fotocopia con los Misterios del Rosario que escribió Roberto Monetti, una cajita con recuerdos; cuenta cada detalle de los objetos que hay en lugar. Para la foto busca la pancarta que usa en las procesiones; una donación de Amalia Corrales para la Gruta.
Un día mientras cortaba el pasto del predio siente una sensación inexplicable, algo similar al miedo; y escucha desde los árboles del lugar como si una bandada de palomas emprendiera vuelo pero al mirar hacia arriba no ve nada no había ningún ave en el lugar. Esta descripción que José hace de las palomas y el sonido en los árboles es curiosamente similar a una experiencia que cuentan los servidores de la Virgen de los Tres Cerritos de Salta; los devotos de la Inmaculada de Salta directamente describen la experiencia como la presencia de la Virgen.
Un día le informan a Albelo que un niño de su familia viajaba en ambulancia hacia la Ciudad de Córdoba, afectado de Síndrome Hemolítico con pronóstico reservado; mientras el vehículo de emergencias seguía en viaje, José fue a rezar a la imagen de la Virgen. El niño llegó a Córdoba prácticamente curado y desde el punto de vista médico no hay explicación lógica de la mejoría.
José Albelo se animó a contar la historia para la revista, pero los testimonios de fe en esa Imagen son muchos y se repiten. Emociona escucharlo, cuenta detalles de cada experiencia, testimonios que sólo pueden ser interpretados desde el punto de vista de la Fe Católica.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.