
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
usted que transita por un camino rural de la zona de Los Cóndores se anima a apagar el motor del auto bajar el volumen de la música y escuchar los sonidos del silencio.
Calamuchita- Paravachasca
Redacción Enamorate de Córdoba
Hace un tiempo publicábamos en la página web “Región del Maní” una nota basada en un informe del periodista Fabián Menichetti desde su portal de noticias Tercer Río donde hablamos de “luz mala” u Ovnis en la zona del paraje Tres Pozos.
En los comentarios de la nota en las redes sociales hubo muchos puntos de vista; la mayoría de ellos eran de personas que habitualmente recorren la zona y nunca vieron nada raro; eso es obvio ya que los fenómenos no son repetitivos sino que fueron percibidos sólo por algunas personas .
Otros comentarios nos daban cuenta de varios mitos urbanos de la zona, recordemos que este estilo de redactar historias se lo conoce como “mito urbano” que es un hecho que muchas personas creen que fue verdad, aunque no existen documentos que lo prueben.
En uno de los comentarios de esa nota se mencionaba que en la zona de Los Cóndores, donde de a poco la Región agrícola del maní pasa a ser zona de sierras los lugareños hablan que hace algunos años en esa zona de cerros bajos por las noches serenas se escuchaban a lo lejos misteriosos sonidos de guitarras.
Lo más extraño es que algunos gauchos valientes montados en sus caballos solían seguir el sonido de la música para buscar el lugar desde donde provenían , pero siempre se escuchaba el sonido como que venía desde muy lejos y nunca lograron acercarse… Algo así como que las guitarras sonaban desde el más allá y nadie las ejecutaba.
Quizás los sonidos de guitarras en la noche no existan… pero usted que transita por un camino rural de la zona de Los Cóndores se anima a apagar el motor del auto bajar el volumen de la música y escuchar los sonidos del silencio.

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad

En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj

El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643

Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día

Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla