
Se pueden contratar estas excursiones en catamarán en el centro de la Ciudad; o en las casillas ubicadas en la costanera.
El Gobierno español iba a donar el Monumento; se decidió construir un enorme pedestal de 6 metros de alto que serviría para sostener una enorme escultura
PunillaLa Plaza Federal en Comuna San Roque es considerada por el turismo como el centro de la República Argentina; aunque los geógrafos consideran que esa afirmación es errónea; pero en definitiva ¿¿ Cómo surgió la versión de la mitad de Argentina???
Corría el año 1892; América se disponía a conmemorar los 400 años de la llegada de Cristóbal Colón a nuestro continente; la Provincia de Córdoba lucía el flamante Dique San Roque por ello se gestionó que en las inmediaciones se instalara un monumento en homenaje al marinero genovés y el lugar elegido fue donde actualmente está la Plaza Federal en la localidad de San Roque de Punilla.
El Gobierno español iba a donar el Monumento; se decidió construir un enorme pedestal de 6 metros de alto que serviría para sostener una enorme escultura, sin embargo, la estatua nunca llegó y el pedestal quedó sin estatua. La obra que sí se construyó con aportes de los españoles fue la imponente plaza “España” de Córdoba Capital.
Según el mito urbano; cuando la zona de Punilla se convirtió en turística empezaron a realizarse excursiones a la zona del vertedero del Dique y los improvisados guías turísticos cansados de explicar por qué había un monumento a Colón sin estatua, crearon una nueva historia y comenzaron a identificarlo como el punto de referencia del centro del país; también se dice que mucho guías en realidad no conocían la historia de Colón e inventaron su propia historia.
Ahora bien, tampoco hay datos precisos de ¿ Cómo debe medirse el centro de la República? Y ¿ Dónde está en realidad?. Hay tres versiones sobre donde queda el centro de Argentina.
La Primera versión es que el centro geográfico del país se encuentra en la localidad de Villa Nueva, en el sur de Córdoba, si no contamos la parte insular.
La segunda versión es que si contamos el territorio insular de Argentina, está en la localidad de Quemú Quemú, en La Pampa.
Y la tercera versión es contando que la Provincia más joven, Tierra del Fuego, abarca también la Antártida en el sector que reclama su soberanía Argentina; usando ese nuevo mapa más completo el centro de la República está en la zona de Río Gallegos, Santa Cruz.
Otro dato interesante es ¿ Dónde está el monumento a Colón? Que nunca llegó a Punilla; un mito urbano dice que sería el monumento que se ubicaba en el patio de la Casa Rosada; pero los datos históricos dicen que el mismo es posterior a la fecha del monumento cordobés ya que su construcción fue impulsada por un próspero inmigrante italiano, Antonio Devoto, como obsequio de la colectividad de ese país a la República Argentina en el Centenario de la Revolución de Mayo, fue una obra del escultor italiano Arnaldo Zocchi, la piedra fundamental se colocó el 24 de mayo de 1910 y fue inaugurada en 1921.
En marzo de 2013, la presidente Cristina Kirchner comunicó que el monumento sería reemplazado por una estatua de Juana Azurduy de Padilla y que sería trasladado a la Plaza Colón de la ciudad de Mar del Plata . Tras muchas polémicas y hasta debates en la Justicia finalmente la Ciudad de Buenos Aires y La Nación llegaron a un acuerdo el 5 de junio de 2014 para trasladarlo la Costanera Norte de la ciudad frente al Aeroparque Jorge Newbery, el gasto del traslado y la obra para volver a ensamblarlo serían costeados por el Poder Ejecutivo Nacional.
Se pueden contratar estas excursiones en catamarán en el centro de la Ciudad; o en las casillas ubicadas en la costanera.
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé fueron los encargados del proyecto
Cada bandera y una placa representan a cada Provincia Argentina; pero más allá de lo emblemático del lugar una serie de pasarelas en altura permiten tomar algunas de las mejores fotografías del valle
El recorrido se inicia en una camino ubicado entre los kioscos de artesanos ubicados al pie del cerro del complejo aerosilla
La Variante “Las Jarillas” nace entre Falda del Cañete y Falda del Carmen en el paraje Los Talas; tiene una bajada que permite llegar a Villa Carlos Paz por la localidad de Las Jarillas y San Antonio de Arredondo, todo por asfalto; o bien tomar el camino a las Altas Cumbres
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Hace algunos años se organizaron en Agua de oro dos encuentros de artistas por los derechos de la mujer
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Elegí la región de la cual te querés informar
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra
El Cardenal es el más extenso de la red de senderos de la localidad