
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Quizás Totoralejos no tiene fantasmas, pero usted se anima a visitarlo en una oscura noche de invierno.
NorteCada día crece más el turismo alternativo en la provincia de Córdoba y uno de los lugares más visitados es la localidad de Totoralejos, ubicada en medio de las salinas al noroeste de nuestra Provincia.
Dicen las crónicas que tiene muchas viviendas, pero un solo habitante Miguel Palacios un hombre que continuó en el lugar, a pesar que el sitio no tiene electricidad ni agua potable.
Dicen que los osados que intentaron pasar alguna noche en las abandonadas viviendas del lugar no resisten a los ruidos; quizás sean propios de un lugar abandonado; o quizás los fantasmas de las personas que fallecieron en Totoralejos cuidan el lugar para que los vándalos no se adueñen de ellos.
Por allí pasaba el tren Central Córdoba y en su km 940 tenía una de sus estaciones principales; necesarias para cargar agua y para tareas de mantenimiento de la locomotora a vapor. Alrededor de las vías, se instaló un caserío en el que residían los obreros que se encargaban de mantener las vías. El trabajo era arduo porque se deterioraban muy rápido a consecuencia del salitre del suelo. Cuando el ferrocarril cerró, la mayoría de los residentes decidieron dejar el lugar, ya que esa era la forma de abastecerse además de su medio de trabajo.
Para llegar, se debe tomar la RN 60 hacia Deán Funes y hasta toparse con el cartel indicativo de Totoralejos. Allí hay que doblar por una calle de ripio hacia la izquierda y luego doblar hacia la derecha.
Quizás Totoralejos no tiene fantasmas, pero usted se anima a visitarlo en una oscura noche de invierno.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.