CHARACATO: Canteras Iguazú… Un pueblo fantasma en medio de las sierras

Cuenta la leyenda, que durante el mundial del 78′, El último habitante del poblado se dirigió a otro lugar para disfrutar del fútbol y nunca más regresó.

Punilla Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
087 canteras
087 canteras

En las inmediaciones de la localidad de Characato está Canteras Iguazú, un pueblo fantasma donde se realizaba la extracción de mármol. Canteras de Iguazú fue una población ubicada en el departamento de Cruz del Eje, al noroeste de la provincia de Córdoba. Levantada en el año 1946, esta cantera se dedicaba a la extracción de mármol blanco, caliza y piedra sapo.

Alcanzó su apogeo en los años ’50 gracias al fomento a la industria nacional, la explosión de la construcción pública y la sustitución de importaciones. Su prosperidad logró que el lugar llegara a albergar a más de 100 familias y, posteriormente, se construyeron viviendas con baños comunitarios, una escuela, negocios y hasta una cancha de fútbol.

En 1946, se instaló una cantera para la extracción de mármol blanco, caliza y piedra sapo. Para la década del 50′, el fomento de la industria nacional y la sustitución de las importaciones lograron que este lugar alcanzara su auge.

Los lugareños decidieron construir viviendas, una escuela y hasta una cancha de fútbol. El pueblo, que para ese entonces albergaba a más de 100 familias, fue bautizado en honor a las Cataratas de Misiones, ya que, de lejos, una enorme pared blanca simulaba cascada de agua.

Ya por los años 70′, cada vez eran menos las personas que habitaban Cantera Iguazú. De a poco, el pueblo iba desapareciendo. Cuenta la leyenda, que durante el mundial del 78′, la señal que transmitía los partidos disputados en el país no era buena y sufría interferencias constantemente. El último habitante del poblado se dirigió a otro lugar para disfrutar del fútbol y nunca más regresó.

Para llegar, tenés que subir por el camino de tierra que te lleva al Valle del Río Pinto. Cantera Iguazú se ubica a 120km al noroeste de Córdoba y 45km de La Falda

088 canteras

Te puede interesar
capilla charbonier 06

CHARBONIER: ¿¿¿ Qué hacer en Charbonier???

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Desde Charbonier se pueden organizar los paseos al Parque Los Terrones en la localidad de Quebrada de Luna, a las cuevas de Ongamira o viajar por el camino de tierra muy bonito que la une con San Marcos Sierras

Lo más visto
297 pozo cartagena 2

LA CUMBRE: Camino Agua de Oro – La Cumbre

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

245 sierras chicas

Sierras Chicas

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.