
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Ese cuento me lo contaba mi madre
Centro- Este Escribe Víctor “ Petizo” GarelloEscribe Víctor “ Petizo” Garello
Un borracho al ingresar a un bar encuentra una rata en el umbral de la puerta y la mete al bolsillo; le pide al mozo un vino grande y un vino chiquitito; el mozo le ofrece solamente un vino extra grande, a lo que el borracho le explica que tenía una rata en el bolsillo … Con el correr de las horas, tipo cuatro de la mañana, tras varios vasos el amigo no podía quedarse en pie ni hilvanar palabras, el mozo le pidió que se fuera y ante la negativa lo expulsa del bar tras pegarle una patada en el “traste”, el borracho revolcado en medio de la calle gritaba “salí afuera a pelear… salí afuera si te animás…” a lo que la rata provocativamente agrega “… Y que larguen al gato también que larguen al gato”.
Ese cuento me lo contaba mi madre, Engrasia Eleuteria Gallego; tendrá unos 50 años y tanto circuló que hasta terminó grabado en un disco del Flaco Pailos.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.