
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Sebastián Giménez, un trabajador rural que vive entre Chucul y Baigorria llevaba su hija de corta edad a la escuela cuando de pronto apareció en el cielo un objeto volador no identificado (OVNI);
Centro- EsteLa denominada “Región del Maní” no es una zona turística dentro de la Provincia de Córdoba; pero es común que en el ingreso desde otras Provincias a las Sierras de Córdoba se pase por dicha zona; y a la hora de descansar unos minutos en el camino; visitar sus lugares más importantes puede ser una opción para hacer un descanso en el largo viajes.
La localidad de Chucul, está ubicada entre Villa María y Río Cuarto por la Ruta 158; en el cruce con la Ruta 11 donde se ingresa a la Provincia de Córdoba desde el sur de Santa Fe y norte de la Provincia de Buenos Aires
Por allá en el año 2017; pasadas las ocho de la mañana Sebastián Giménez, un trabajador rural que vive entre Chucul y Baigorria llevaba su hija de corta edad a la escuela cuando de pronto apareció en el cielo un objeto volador no identificado (OVNI); entrevistado por la radio LV16 de Río Cuarto en esa oportunidad el vecino aseguraba que lo que vio no es un avión y que no es la primera vez que observa objetos extraños en el cielo.
Según sus dichos el objeto, que no era de gran tamaño y muy brilloso, bajó del cielo, voló bajo por algunos minutos y volvió a perderse en el cielo. “…De la nada apareció y le pregunté a mi hija si veía lo mismo que yo… Apareció y desapareció en el cielo azul…”, fueron las palabras de Giménez.
El entrevistado dijo que en esa mañana no había ninguna nube, el cielo estaba totalmente despejado. En otra parte de la entrevista lo describió como un objeto metálico y que no le dio tiempo para sacar el celular y filmarlo.
Las declaraciones del vecino de Chucul fueron reflejadas por muchos medios de comunicación, inclusive a nivel nacional… Quizás los marcianos no existan… Pero usted no vio una luz extraña por la ventana de su casa en estos momentos.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.