
CHARACATO: ¿¿¿ Qué hacer en Characato???
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
En el lugar los visitantes se pueden encontrar con más de 150 años de la historia del transporte
Calamuchita- Paravachasca - Villa Gral Belgrano- Athos Pampa- Villa BernaPara llegar al museo del carruaje, conocido también como “El Tacú”, tomar la Ruta Provincial 5 desde Villa General Belgrano rumbo al Valle de Paravachasca (Km 69 de trazado).
En el lugar los visitantes se pueden encontrar con más de 150 años de la historia del transporte; el edificio que los alberga es colonial y es parte misma de la experiencia de la visita, las galerías nos muestran vehículos de paseo, de carga, lujosos, fúnebres, militares, antiguos y hasta objetos relacionados al transporte. Podemos pasar por el Mateo o el Ford T.
El museo tiene algunas curiosidades como una carta del único argentino que viajó en el Titanic y un buggy norteamericano de 1870.
www.museodelcarruaje.org.ar
Puede visitarse todos los días de 8:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.
Río Paraná Nº 782 – Barrio El Mirador / R.P. 5, Km. 69
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
El balneario es ideal para organizar un día en familia
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.