
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
Dolores Mendieta viene desarrollando su obra ininterrumpidamente desde hace 16 años
TraslasierraNace en la ciudad de Buenos Aires, Argentina; en el año 1977. Dolores Mendieta viene desarrollando su obra ininterrumpidamente desde hace 16 años, donde manifiesta una constante indagación sobre la identidad latinoamericana, el realismo social, el realismo mágico y últimamente incursiona en una simbología personal relativa a los mundos sagrados. Su actividad básica es la pintura de caballete, pero su versatilidad la manifiesta en la diversidad de técnicas en la que indaga, llegando al objeto. También ha realizado ilustraciones de cds, gráficas y murales. Actualmente vive en un pequeño y hermoso pueblo de Traslasierra, Córdoba, llamado San Javier. Allí tiene su casa-taller abierta al público, donde se la puede ver pintar, vender y exhibir sus obras. Taller y ventas: Barrio “El Pinar” a 400 mts de la plaza. San Javier – Traslasierra – Córdoba – Argentina
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.