
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Los Cocos Park es un complejo ubicado en la localidad de Los Cocos; tiene la particularidad de que no se paga entrada; se cobra un canon para participar de los juegos.
Punilla
Redacción Enamorate de Córdoba
Los Cocos Park es un complejo ubicado en la localidad de Los Cocos; tiene la particularidad de que no se paga entrada; se cobra un canon para participar de los juegos.
Desde este complejo, enclavado en la cima de un cerro, se tiene una vista excepcional. Cuenta con estacionamiento propio, la entrada es libre y para los juegos se utilizan fichas. Entre las principales atracciones se destacan el Monoriel; el Tren de la montaña, La casa de los espejos y la mansión de los monstruos.
Encuentre los juegos y actividades más originales, con diversión garantizada y en contacto con la naturaleza. Para su entretenimiento, ofrecen una amplia cantidad de juegos, tanto para niños como para adultos, entre ellos podemos destacar:
- Juegos infantiles
- Monoriel
- Tren de la montaña
- Caballos del cercano oeste
- Mansión de los Monstruos
- Casa de los espejos
- Sendero de Mc Gyver
- Sendero de los aventureros (supervivencia)
- La Cabaña de Buffalo Bill
- Laberinto "La Jaula"
Los autos de María Castaña
- Los Carritos
- Los Elefantes Blancos









también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña

En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso

Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.

Esta grilla fue ordenada por orden alfabético

Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas

Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla