
AGUA DE ORO: ¿¿¿ Que hacer en Agua de Oro???
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
En la cima del cerro Loma Bola, allá por el año 1966 se erigió una cruz de 12 metros de altura y se construyeron las estaciones
Traslasierra - Loma Bola- Las Chacras- Cruz de Caña (S Javier)En la cima del cerro Loma Bola, allá por el año 1966 se erigió una cruz de 12 metros de altura y se construyeron las estaciones. El ascenso y descenso demanda alrededor de 1 hora.
A unos 200 metros de la plaza de La Paz se encuentra el cerro Loma Bola, ícono del poblado que toma su nombre. El calvario emplazado en lo alto del cerro es visitado por devotos y viajeros durante todo el año, y en especial durante cada 29 de agosto, en el marco de la tradicional semana religiosa, cuando la Virgen de la Merced sale en procesión desde la capilla de Luyaba con motivo de las fiestas patronales de La Paz.
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
En la zona donde se juntan las localidades de Santa Rosa de Calamuchita y Santa Mónica hay varios balnearios
El balneario es ideal para organizar un día en familia
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales