
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
El Museo del Libro, expone en bibliotecas-vitrinas más de 400 interesantes ejemplares de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX
TraslasierraEl Museo del Libro, expone en bibliotecas-vitrinas más de 400 interesantes ejemplares de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. Tiene un arancel personal muy económico, incluyendo esta entrada, 40 minutos aproximados de visita guiada por su dueño.
En esta visita, la narración ubica al visitante en un verdadero "paseo para el alma", al revelar costumbres y anécdotas de cada época, con relación a los ejemplares a la vista, pudiéndose apreciar así, manuscritos, libros en papel- trapo con tapas y pintadas en piel de carnero, entre otros. Esta institución es única en el país; es de carácter privado, perteneciendo a Luis Berraute.
Berraute se vino de Buenos Aires con sus mejores amigos, los libros. Unos 400 tomos que hoy expone con buen gusto en adecuadas y lustrosas vitrinas que se encuentran junto a algún escritorio antiguo en los dos saloncitos del museo.
Muestra lo suyo con pasión. "La imprenta fue creada en 1450 y aquí, en este primer mueble, pueden ver ejemplares del 1500 con papel trapo de fibras de algodón y de lino y tapas de cuero de carnero de Pérgamo, en definitiva, el pergamino", comenta con orgullo. En una primera mirada por los estantes se puede observar un libro de 1576 con la primera historia escrita en Francia y que habla de las tribus galas.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.