
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
Lugar de descanso por excelencia, este Paraje sorprenderá al turista con sus cuantiosas ofertas en pos del placer y el descanso.
TraslasierraEste paisaje serrano, por mero capricho de la naturaleza limita al norte con el Río Chico de Nono, al sur con el Arroyo Perchel y al este con la cadena montañosa de los Comechingones, sin duda, tres encantos que lo dotan de un marco envidiable.
Esta localidad en su conjunto, se alza de belleza, tranquilidad y hospitalidad; cualidades que se presentan ante los sentidos al recorrer cada uno de los parajes que habitan en su interior: El Huacle, El Huaico, El Algodonal, La Quebrada, El Perchel, Las Heritas y La Aguadita.
Continuando por el cruce del Perchel, en el otro extremo del pueblo (a 1200 metros de altura) descansa el Paraje el Huaico. Belleza encastrada en el interior de las Calles, este rinconcito de naturaleza seducirá a los visitantes con su cercanía a las Altas Cumbres y por el esplendor de su quebrada de agua, que le otorga un marco especial.
Lugar de descanso por excelencia, este Paraje sorprenderá al turista con sus cuantiosas ofertas en pos del placer y el descanso. A través de su encantadora posada serrana con servicio de spa sobran los motivos para dejar regocijarse con algún masaje descontracturante o tailandés, o bien con las numerosas actividades al aire libre que ofrece este escenario natural: caminatas, cabalgatas, el turismo de aventura, la práctica del golf, la pesca de truchas y el avistaje de cóndores.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.