
EL DURAZNO (Calamuchita) ¿¿¿ Qué hacer en El Durazno???
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Frente a la Plaza San Martín los domingos por la tarde; el Paseo de los Artesanos constituye un espacio para la promoción de los trabajos artesanales
Norte - Jesús María- Caroya- AscochingaFrente a la Plaza San Martín los domingos por la tarde; el Paseo de los Artesanos constituye un espacio para la promoción de los trabajos artesanales y manualidades de vecinos de la ciudad y una atractiva alternativa para la tarde de los domingos. A este recorrido se suma la Estación Musical con propuestas artísticas y musicales de las más variadas para disfrutar en familia o con amigos. Sobre el escenario, frente la explanada del ferrocarril, el canto popular se conjuga con la danza, el teatro, la poesía y el humor creando en cada oportunidad un clima diferente.
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…