
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Fue construída gracias al trabajo de los vecinos entre los años 1891 y 1930.
Norte
Redacción Enamorate de Córdoba
Oratorio San Roque
Oratorio familiar de dimensiones pequeñas, hoy Monumento Histórico, fue construido en 1898 y cuenta con un altar donde se venera a San Roque, protector de los enfermos. Dirección: Avda. San Martín 1675.
Iglesia del Santísimo Rosario
Fue construída gracias al trabajo de los vecinos entre los años 1891 y 1930. En 1913 se sumó al conjunto el Retiro del Santísimo Rosario. Desde 1909, con la llegada de los Padres Pasionistas a Colonia Caroya, se instaló en el lugar un colegio de enseñanza primaria para varones, el "Colegio San Gabriel", que funcionó hasta 1944 y en él se educaron muchos caroyenses. Dirección: Avda. San Martín 836.



Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla