
PANAHOLMA: Monumento a la India Panaholma
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
En las inmediaciones de Villa Anisacate se encuentran vestigios de la cultura aborigen
Calamuchita- Paravachasca - La Bolsa- La Piasanita- AnisacateEn las inmediaciones de Villa Anisacate se encuentran vestigios de la cultura aborigen; varios grupos de morteros han sido estudiados por especialistas; inclusive en una de las plazas de la localidad se conservan morteros de las primeras comunidades de la región.
Otro grupo de morteros aborígenes se encuentran a 1 kilómetro y medio desde el puente principal hacia el oeste; los mismos están diseminados en altura, sobre varios bloques de plataforma lítica a modo de terrazas y que van escalando el terreno desde las márgenes del río con orientación noreste.
En la zona se asentaban comunidades sanavirones; se presume que a esa comunidad pertenecieron estos morteros utilizados seguramente para la molienda de granos; pero algunos autores suponen un presunto uso ritual por la ubicación de los morteros en un lugar sin resguardo de sombra alguna, lo que sería un rito de contacto con los rayos del sol.
Si tenemos en cuenta que algunos morteros están muy gastados alrededor de la abertura y otros tienen una perfecta terminación se presume que el uso de cada uno de ellos podría no haber sido el mismo.
También existe la hipótesis de que se los utilizara para el almacenamiento y fermentación de bebidas alcohólicas y psicotrópicas, donde el curandero o chamán oficiaba la ejecución del acto ritual en beneficio de su sociedad.
En el área se pueden contabilizar más de cien morteros; se destacan cinco grupos de ellos aunque su estado de conservación no es el ideal, muchos de ellos se llenaron de tierra y se convirtieron en improvisadas masetas para que crecieran vegetales de la zona.
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…