
Presioná la Imagen para ver el Video.
La familia Giménez hace unos años armó el proyecto de construir en el lugar un emprendimiento turístico,
NorteVilla Colimba se ubica en las inmediaciones de Ischilín Viejo, entre las Ciudades de Deán Funes y Capilla Del Monte.
El hecho de que haya poca información sobre el lugar lo hace más mágico; la cartelería del Gobierno Provincial en ningún momento indica que estamos arribando a Villa Colimba pero aparece mágicamente entre los cerros.
La familia Giménez hace unos años armó el proyecto de construir en el lugar un emprendimiento turístico, se levantaron muchos chalet similares con techos de teja muslera cada vivienda tiene mucho terreno en su propiedad con vegetación autóctona de las sierras cordobesas. En la actualidad muchas viviendas son residencias de fines de semana y otras tienen habitantes de manera permanente.
El lugar más popular de Villa Colimba es el bar y hotel que lleva el mismo nombre, se hizo popular en otras décadas cuando los ómnibus transitaban el camino y realizaban en el lugar una parada para que los pasajeros fueran al baño y tomaran algún café o una bebida. Actualmente el bar dejó de abrir sus puertas debido a la avanzada edad de su propietaria pero para los ocasionales visitantes pueden ver aún los muebles originarios del bar, bien antiguos, en perfecto estado de conservación.
El nombre de Villa Colimba es relacionado con el Servicio Militar Obligatorio de décadas anteriores en Argentina donde se decía que era para “Correr, limpiar y barrer” pero en realidad la pronunciación es con acento en la última A (Colimbá) que rememora el nombre del más conocido de los caciques comechingones que habitó en la zona que aún hoy lleva su nombre Colimba.
La familia Giménez además de residir en el Bar y Hotel durante toda su vida, construyeron otro pueblo turístico de características similares a pocos kilómetros , se trata de Villa Albertina .
En las inmediaciones de Villa Colimba se puede visitar, Ischilín, Ischilín Viejo, El Museo Facer , la Bodega Jairala Oller y la localidad de Copacabana. Para quienes deseen almorzar o cenar en su visita a pocos kilómetros se encuentra el emprendimiento turístico “La Serena” que también tiene piletas para pasar el día y alojamiento para quienes quieran disfrutar unos días en la zona rural.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941