
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
es el lugar ideal para un día de relax junto al río con abundante sombra hay una importante cantidad fogones
PunillaFotos: Diario La Mañana
Sumergida en el corazón del valle de Punilla, la localidad de Tala Huasi es uno de los sitios cordobeses que cobran vida durante los fines de semana y las vacaciones, gracias a la diversidad de lugares que ofrece para disfrutar de la naturaleza y del río San Antonio. Allí, sin dudas, podemos encontrar ese rinconcito ideal para relajarnos y pasar un buen momento.
El balneario “El Puente” de Tala Huasi es el lugar ideal para un día de relax junto al río con abundante sombra hay una importante cantidad fogones para ir temprano o después de almorzar para tomar unos mates. Se cobra por vehículo.
Al mediodía, los asadores comienzan a destilar el típico aroma de la carne a las brasas. Es un lugar ideal para la reunión familiar y con amigos, para sentarse en la arena y compartir las rondas de mate.
El río es de baja profundidad dependiendo de cuánto haya llovido en las cumbres. No se permite música ni ruidos que molesten en la costanera. Hay baños muy limpios con contribución voluntaria.
El río en esa zona generalmente se encuentra en un nivel bajo, pero la posibilidad de contar con asadores, baños y lugares para sentarse a comer, hace que sea uno de los más elegidos para pasar el día. Además, justo en ese sector se ubica uno de los pocos bares y proveedurías con los que cuenta la localidad, ya que el resto de las edificaciones son viviendas particulares.
Para llegar se puede acceder por la ruta 20 que pasa por Villa Carlos Paz o por la nueva autovía que va por Las Jarillas, evitando así el tráfico que se forma en la época de verano en la villa turística. Pasando las localidades de San Antonio de Arredondo y Mayu Sumaj, hay que entrar por Icho Cruz y dirigirse hacia el puente que nos deposita justo en la entrada de Tala Huasi.
El Parador Tala Huasi se encuentra casi en frente a la desembocadura del puente, a escasos metros de la Posada Pura Vida, también por Chancani. Este restobar con miras al río ofrece unas ricas opciones gastronómicas como milanesas, lomitos, etc. Podemos consumir en el lugar o, de estar alquilando una casa o simplemente querer comer en el río.
------------------------------------
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941