
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Los creadores de “Caza Pozo” y Cantina “La Salamanca” son los organizadores de diferente movidas culturales como el encuentro de pintores y el encuentro de escultores en Cerro Colorado
NorteEn las inmediaciones de las galerías pictográficas de Cerro Colorado se encuentra una interesante propuesta cultural conocida como “Caza Pozo” creado por Matías y Mariela los propietarios de Cantina “La Salamanca”.
Casa Pozo hace referencia a recreación de una vivienda comechingona, una propuesta para mostrar y reflexionar sobre cómo era la vida de los pueblos originarios y cuánto se mantiene vivo en nuestros días.
Casa pozo,la réplica de vivienda Comechingona nos invita a ingresar y nos remonta a tiempos inmemoriales de los primeros habitantes quienes con inteligencia sortearon las inclemencias del tiempo, la profundidad del cavado (2 1/2mts ), el cobertizo de ramas y el barro las convertían en verdaderas viviendas térmicas.
Los creadores de “Caza Pozo” y Cantina “La Salamanca” son los organizadores de diferente movidas culturales como el encuentro de pintores y el encuentro de escultores en Cerro Colorado
Cerro Colorado se encuentra a 170 kilómetros de Córdoba capital. Se llega transitando la Ruta 9 norte hasta Santa Elena, dónde la Ruta Provincial 21 la une con el Cerro. Lo ideal es ir en auto, ya que una sola línea de colectivos accede al lugar durante la semana y con poca frecuencia.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.